BEGOÑA RUIZ HERNANDEZ
LAS MONTAÑAS AZULES es una novela que nos traslada a épocas no demasiado lejanas de nuestra historia española, épocas en las que lo medieval, lo supersticioso, el caciquismo y el más absoluto sometimiento de la mujer se daban cita por doquier, muy principalmente en el mundo rural.
BEGOÑA RUIZ, su autora, nos lleva con mano maestra a situaciones y vivencias que estuvieron ancladas entre nosotros durante siglos. Nos narra las ilusiones de una joven a la que, por su condición femenina, se le niega el acceso al estudio. Y nos introduce en el día a día de una España dura e injusta que muchos se empeñaron en que no cambiase jamás. Si cambió, fue gracias al esfuerzo de unos pocos valientes que se atrevieron a romper egoísmos y tabúes. Por la trama de la novela pasan dos filólogos alemanes que, asombrados de lo que aquí ven, lo quieren retener en su cámara fotográfica y en las notas minuciosas que toman para que las generaciones venideras supiésemos de qué raíces procedemos.
Estoy seguro de que el lector que entre en esta «ópera prima» de Begoña va a saborear cada una de sus páginas con el placer que produce lo auténtico, aunque haya autenticidades que, zambullirse en ellas, cause a veces escalofríos. Pero son páginas de lucha contra un pasado cruel, páginas de amor, de compromiso con el futuro y con la vida, páginas henchidas también de optimismo y de esperanza
No hay comentarios:
Publicar un comentario